Noticias
Una eslinga es una herramienta de elevación comúnmente utilizada en las grúas industriales como un elemento intermedio que permite enganchar una carga a un gancho de izado o de tracción, que consiste en una cinta con un ancho o largo específico y cuyos extremos terminan en un lazo.
Usar eslingas brinda diversos beneficios ya que son ligeras, flexibles, fáciles de usar y se ajustan a la carga; no rayan la
superficie del objeto a izar y este se mantendrá sin deslizarse; además, son resistentes a químicos y abrasión.
De acuerdo con el equipo de expertos de Proveedora Industrial e Ingeniería (PIISA), estas son algunas de las precauciones que se deben tomar al hacer uso de estas herramientas:
- Evitar la presión sobre la eslinga
- No tirar de ella, más aún cuando estás situado por debajo de la carga
- Los enlaces de conexión deben moverse libremente y, por seguridad, siempre debería existir un doble enlace
- Evitar las temperaturas extremas
- Si la eslinga sufre un golpe o una caída desde una altura considerable podría afectarse su desempeño, por lo que es necesario realizar una inspección
- No utilizar pinturas ni cualquier material sobre la eslinga, ya que puede corroer el material sintético de esta y perder garantía
- No usar el producto si no se identifican los factores y certificaciones en la etiqueta
Lea también: ¿Cómo envíar materiales peligrosos
de manera segura?
Mantenimiento
El proceso comienza desde el guardado, ya que lo ideal es no almacenarlas en un lugar con mucha humedad o mientras estén húmedas.
Como indican los expertos, justo antes de utilizar esta herramienta se debe realizar una inspección visual que alerte de alguna imperfección o desgaste inusual. Al pasar esta prueba, se aconseja hacer una serie de pruebas de carga o movimientos cortos para evitar deslizamientos o movimientos que no sean adecuados.
Una vez se use, la eslinga debe pasar por un lavado para retirar cualquier aparición de barro, grasa y cemento, y se debe secar en la sombra.
Lo más importante será siempre utilizar la eslinga adecuada para el trabajo que se quiera realizar y la cantidad de peso
sugerida para este producto.
Es decir, las eslingas diseñadas para elevar no servirán para trincar o viceversa.
Factores como el tamaño, la forma, el peso, el medio de transporte y la naturaleza de la carga deben tenerse en cuenta para elegir el tipo de eslinga más adecuado.
Si el colaborador sigue todos los protocolos de seguridad y del manual de uso del producto es posible reducir casi a cero el peligro al usarlo.
Otras noticias de interés

Intercambian residuos por alimentos básicos
El sábado 17 de mayo se llevó a cabo el Plastianguis 2025

Retrocede producción industrial en México
La producción industrial de México registró una caída de 0.7% en el

Impulsará México industria textil
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) participó en

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua